A cuarenta años de la instauración de la Corte de Constitucionalidad

Autores/as

  • Set Geovani Salguero Salvador Corte de Constitucionalidad

DOI:

https://doi.org/10.37346/opusmagna.v22i1.166

Palabras clave:

Tribunal constitucional, Control constitucional, Asamblea constituyente

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto abordar de manera panorámica lo relativo al tribunal constitucional guatemalteco: la Corte de Constitucionalidad, a casi cuarenta años de su instauración. Para ese propósito, en primer término, se realiza un repaso histórico del control de constitucionalidad en Guatemala desde la independencia hasta la vigencia de la Constitución Política de la República promulgada en 1985. Por lógica, especial hincapié se hace en cuanto a los esfuerzos por establecer un tribunal constitucional concentrado, las vicisitudes parlamentarias para lograrlo y el producto alcanzado, precisando cómo se organiza y qué competencias se le atribuyeron. Igualmente, se abarca lo concerniente a la contribución por parte del tribunal dentro de sistema de fuentes de derechos humanos, así como algunos fallos relevantes que denotan posibles relaciones tensas con los poderes del Estado y también lo relativo a los aportes a la constitucionalización y convencionalización del ordenamiento normativo y de los actos de los poderes estatales. Una motivación importante de este trabajo ha sido destacar la relevante labor desarrollada en la defensa de la democracia y la institucionalidad. La intención que se ha tenido con la exposición panorámica contenida en los breves párrafos de este artículo es poner de manifiesto lo positiva que ha resultado la experiencia de hacer prevalecer el magno texto constitucional sobre toda disposición normativa y acto de autoridad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Set Geovani Salguero Salvador, Corte de Constitucionalidad

Abogado letrado de la Corte de Constitucionalidad con más de veinte años en la institución. Docente universitario. Doctor en Derecho del programa La globalización a examen: retos y respuestas interdisciplinares y magíster universitario en Investigación en Derecho del programa Sociedad democrática, Estado y Derecho –ambos títulos obtenidos en la Universidad Rafael Landívar y Universidad del País Vasco (España)–. Magíster en Relaciones Internacionales, por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, abogado y notario por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Citas

ÁLVAREZ CARRERA, Artemio, La participación de la prensa guatemalteca durante la aprobación y aplicación de la Ley de Reforma Agraria en Guatemala. Los casos de El Imparcial, La Hora y Nuestro Diario (1952-1954). Tesis para obtener el grado de maestro en Historia Moderna y Contemporánea, México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Mora, 2018.

CHACÓN CORADO, Mauro Roderico, “El amparo constitucional en Guatemala”, en Revista de Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, vol. V, núm 27, junio de 2011.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA y CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, Diario de sesiones de la Asamblea Nacional Constituyente, Guatemala: Congreso de la República de Guatemala/Corte de Constitucionalidad, 2014.

DWORKIN, Ronald, El imperio de la justicia, Barcelona: Gedisa, 1992.

GARCÍA BELAUNDE, Domingo, “Los tribunales constitucionales en América Latina”, en Revista de Derecho Político, UNED, núm. 61, 2004.

GARCÍA LAGUARDIA, Jorge Mario, “La Corte de Constitucionalidad (Tribunal Constitucional) de Guatemala. Orígenes y competencias”, Tribunales constitucionales y defensa del orden constitucional, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 1994.

HERDEGEN, Matthias, “Conflictos entre poderes del Estado: La jurisdicción constitucional”, en La ciencia del Derecho Procesal Constitucional. Estudios en homenaje a Héctor Fix-Zamudio en sus cincuenta años como investigador del derecho, t. VIII, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.

MALDONADO AGUIRRE, Alejandro, Temas jurídicos, tomo I, Guatemala: Corte de Constitucionalidad, 2007.

MORALES BUSTAMANTE, Alejandro, “Aproximación al origen, rasgos y evolución del actual sistema de justicia constitucional guatemalteco”, en Opus Magna Constitucional Guatemalteco, tomo I, Guatemala: Instituto de Justicia Constitucional, Corte de Constitucionalidad, 2010.

NOGUEIRA ALCALÁ, Humberto, “Consideraciones sobre las sentencias de los tribunales constitucionales y sus efectos en América del Sur”, en Ius et Praxis, vol. 10, núm. 1, 2004.

PEREIRA-OROZCO, Alberto y RICHTER, Marcelo Pablo E, Derecho Constitucional, Guatemala: Ediciones De Pereira, sexta edición, 2011.

PÉREZ TREMPS, Pablo, “La justicia constitucional en la actualidad: Especial referencia a América Latina”, Revista del Foro Constitucional Iberoamericano [en línea], núm. 2, 2003. Disponible en línea: http://www.idpc.es/archivo/1212593508a2PPT.pdf.

PINTO ACEVEDO, Mynor, La Jurisdicción Constitucional en Guatemala, Guatemala: Corte de Constitucionalidad, 1995.

SAGÜÉS, Néstor Pedro, “Las sentencias constitucionales exhortativas”, Estudios Constitucionales, núm. 2, vol. 4, Santiago [Chile], Centro de Estudios Constitucionales, 2006.

SAGÜÉS, Néstor Pedro, Teoría de la Constitución, Buenos Aires: Astrea, 2004.

SIERRA GONZÁLEZ, José Arturo, Derecho Constitucional Guatemalteco, Guatemala: Editorial Estudiantil Fénix, cuarta edición, 2010.

TOMÁS Y VALIENTE, Francisco, “Notas sobre las recomendaciones del Tribunal Constitucional al legislador”, Escritos sobre y desde el Tribunal Constitucional, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1993.

Descargas

Publicado

2025-10-15

Cómo citar

Salguero Salvador, S. G. (2025). A cuarenta años de la instauración de la Corte de Constitucionalidad. Opus Magna Constitucional, 22(1), 85–144. https://doi.org/10.37346/opusmagna.v22i1.166

Número

Sección

Aportes especiales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.